La Fiesta de la Virgen del Carmen es una de las celebraciones religiosas más significativas del mes de julio en Andújar. Se celebra en honor a la Virgen María bajo la advocación del Carmen, considerada patrona de los marineros y protectora de aquellos que buscan su amparo. En Andújar, esta festividad se vive con fervor, especialmente en la Parroquia de Santiago Apóstol, ubicada en el barrio de La Lagunilla, donde la imagen de la Virgen es venerada y procesionada cada 16 de julio.
La devoción a la Virgen del Carmen en Andújar es relativamente reciente, ya que la hermandad fue fundada en la década de los noventa. Sin embargo, ha crecido con fuerza, convirtiéndose en una festividad muy esperada en la ciudad, con una procesión que recorre las calles del barrio en una muestra de fe y tradición.
Los días anteriores al 16 de julio, la hermandad de la Virgen del Carmen organiza diversas actividades religiosas y culturales para preparar la festividad.
Desde el 12 al 14 de julio, se celebra un triduo solemne en la Parroquia de Santiago Apóstol, en el que cada día está dedicado a un grupo específico:
En los días previos, se realiza un pregón oficial en el que se exalta la figura de la Virgen del Carmen y su importancia en la fe andujareña. Este evento suele estar a cargo de una persona destacada de la comunidad religiosa o cultural.
El 14 de julio, al finalizar el triduo, se lleva a cabo una ofrenda floral en la que los devotos ofrecen flores a la Virgen en señal de amor y agradecimiento. También se realiza el tradicional besamanos, un acto de veneración a la imagen de la Virgen.
El día central de la festividad está marcado por dos eventos fundamentales: la Función Principal de Instituto y la Procesión de la Virgen del Carmen.
A las 10:00 de la mañana, la Parroquia de Santiago Apóstol acoge la misa solemne en honor a la Virgen del Carmen. Esta eucaristía está presidida por el párroco local y cuenta con la presencia de la hermandad, fieles devotos y autoridades municipales.
Durante la misa, se llevan a cabo momentos de gran significado, como la consagración de nuevos hermanos de la cofradía y la renovación del compromiso de los devotos con la Virgen.
A las 21:00 horas, la imagen de la Virgen del Carmen sale en procesión por las calles del barrio de La Lagunilla, acompañada por una gran multitud de fieles.
Aunque la devoción a la Virgen del Carmen en Andújar es más reciente en comparación con otras advocaciones marianas, ha crecido notablemente en los últimos años, convirtiéndose en una festividad clave en el calendario religioso de la ciudad. La hermandad ha trabajado incansablemente para consolidar esta tradición y fomentar el culto a la Virgen del Carmen entre los vecinos del barrio y de toda Andújar.
Esta festividad es un reflejo de la profunda religiosidad del pueblo andujareño, así como una muestra de su compromiso con la conservación de sus tradiciones y la cohesión social a través de la fe.
📌 Más información sobre la Fiesta de la Virgen del Carmen en Andújar:
🔗 Ayuntamiento de Andújar
🔗 Turismo de Andújar
Ayuntamiento de Andújar – Cultura © 2025 Visita Provincia de Jaén | All Rights Reserved |