CULTURA
CULTURA

Fiesta de la Divina Pastora | Junio

La Fiesta de la Divina Pastora es una de las celebraciones más antiguas y arraigadas en Andújar, teniendo lugar en el mes de junio, coincidiendo con la festividad de Pentecostés. Esta festividad rinde homenaje a la Virgen María bajo la advocación de la "Divina Pastora", cuya imagen se venera en la Parroquia de la Divina Pastora, situada en el barrio conocido como "Plaza de Toros".

Orígenes e Historia

La devoción a la Divina Pastora en Andújar se remonta al siglo XVIII, influenciada por la labor evangelizadora del Beato Fray Diego José de Cádiz, quien promovió esta advocación mariana en la región. Desde entonces, la imagen de la Divina Pastora ha sido objeto de veneración y ha contado con una cofradía dedicada a su culto.

Actividades Previas

Los días previos a la festividad están llenos de actividades religiosas y culturales que preparan a la comunidad para la celebración principal:

  • Pregón: Un acto en el que se exalta la figura de la Divina Pastora, destacando su importancia espiritual y cultural en la comunidad.

  • Triduo: Tres días de celebraciones litúrgicas en honor a la Virgen, donde los fieles participan en misas y rezos especiales.

  • Proclamación de Banderas: Un acto simbólico que marca el inicio de las festividades, en el cual se izan banderas representativas de la cofradía y la comunidad.

Estas actividades fomentan la participación comunitaria y preparan el ambiente festivo que culminará en la procesión.

Día de la Festividad

El día principal de la festividad, que coincide con el Lunes de Pentecostés, se desarrollan los siguientes actos:

  • Función Principal: Se celebra una misa solemne en la Parroquia de la Divina Pastora, con la asistencia de numerosos fieles y autoridades locales.

  • Procesión: Tras la misa, la imagen de la Divina Pastora es llevada en procesión por las calles del barrio. Es tradición que participen en la procesión los niños y niñas que han realizado su Primera Comunión ese año, vestidos con sus trajes de comunión, acompañando a la Virgen en su recorrido.

Durante la procesión, las calles se engalanan con flores y adornos, y los vecinos muestran su devoción y respeto a la Virgen.

Verbena Popular

Paralelamente a los actos religiosos, se celebra una verbena popular que se extiende durante varios días, ofreciendo a los asistentes:

  • Atracciones de Feria: Diversas atracciones para el disfrute de niños y adultos.

  • Casetas: Espacios donde se puede degustar la gastronomía local, disfrutar de música en vivo y compartir momentos de convivencia.

Esta verbena es considerada la más antigua y popular de la ciudad, y es un punto de encuentro para los habitantes de Andújar y visitantes.

Importancia Cultural

La Fiesta de la Divina Pastora es una manifestación de la profunda devoción mariana en Andújar y refleja la identidad cultural y religiosa de la comunidad. A través de los años, ha mantenido vivas tradiciones que fortalecen los lazos sociales y espirituales entre los habitantes de la ciudad.