CONCURSO NACIONAL “JÓVENES FLAMENCOS CIUDAD DE ANDÚJAR” 2023
V CONCURSO DE CANTE
I CONCURSO DE BAILE

Solicitudes hasta el 30 de septiembre

    Modalidad a la que se presenta*

    Fecha de nacimiento*

    N.I.F o N.I.E (formato jpg)*

    Fotografía de una actuación*

    Adjuntar CV o reseña en PDF

    BASES DEL CONCURSO:

    El Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Andújar, con la colaboración de la Peña Flamenca Los Romeros, convoca el Quinto Concurso Nacional de Cante Flamenco y el Primer Concurso Nacional de Baile Flamenco Ciudad de Andújar, atendiéndose a las siguientes bases: 

    PRIMERA.- Requisitos de participación. Podrán presentarse a este concurso todas las personas con edades comprendidas entre los 14 y 35 años, ambos incluidos, a fecha de realización de la inscripción. 

    SEGUNDA.- Plazo de inscripción. El plazo de inscripción finalizará el 30 de septiembre de 2023 a las 15:00h. Todas las inscripciones se realizarán a través del formulario que se encuentra habilitado en la página web www.culturadeandujar.es. Los archivos adjuntos que no puedan anexarse en dicho formulario, se enviarán al correo electrónico de pflamencalosromeros@hotmail.com hasta las 15:00h del último día de la convocatoria, no siendo admitidas inscripciones posteriores a esa fecha. Los/as candidatos/as, deberán hacer constar en la inscripción: la modalidad a la que se presentan (cante o baile); sus datos personales: nombre y apellidos; nombre artístico (si lo tienen); fecha de nacimiento y edad; N.I.F o N.I.E. (en formato .jpg); ciudad de procedencia; dirección postal; correo electrónico y teléfono de contacto, así como una pequeña reseña artística / currículo y una fotografía de una actuación (fotografía de cuerpo entero para la modalidad de baile). Asimismo, todos los artistas que participen en este concurso tienen que aportar una grabación en CD, DVD o enlaces de youtube (o similar) de, al menos: un cante/baile interpretado por el/la concursante según la modalidad en la que se inscriba. Estas grabaciones podrán adjuntarse a través del formulario web, o bien a través del correo electrónico pflamencalosromeros@hotmail.com en el caso de no ser posible a través del formulario. 

    TERCERA.- Modalidades. A) Modalidad de Cante: Todos los concursantes interpretarán tres cantes, tanto en la fase de clasificación como en la final. Uno de ellos ha de ser obligatoriamente CAÑA, ALBOREA o RONDEÑA, en homenaje a Rafael Romero “El Gallina” y los otros dos de libre elección. B) Modalidad de Baile: En la fase de clasificación, todos los concursantes ejecutarán un baile, de libre elección y no superior a diez minutos. En la fase final, los finalistas harán dos bailes, no superiores a diez minutos cada uno, siendo obligatorio bailar por CAÑAS, en homenaje a Rafael Romero “El Gallina” y el otro de libre elección. Los finalistas que se excedan del tiempo indicado, serán penalizados por el Jurado. 

    CUARTA.- Premios. En la modalidad de Cante se otorgarán los siguientes premios:

     1º. 1.400,00 €, el compromiso de actuación en el 38º Gazpacho Flamenco y diploma acreditativo. 

    2º. 1.200,00 €, y diploma acreditativo. 3º. 1.000,00 €, y diploma acreditativo. 

    En la modalidad de Baile se otorgarán los siguientes premios: 

    1º. 1.800,00 €, el compromiso de actuación en el 38º Gazpacho Flamenco, y diploma acreditativo

    . 2º. 1.400,00 €, y diploma acreditativo.

     Todos los premios de este concurso están sujetos a las retenciones e impuestos que determina la legislación vigente. QUINTA.- Fases del Concurso

     FASE DE SELECCIÓN: 

    Se realizará a puerta cerrada mediante la audición de la grabación enviada a tal efecto por el concursante en la inscripción. El Jurado determinará a los seleccionados para la siguiente fase. 

    FASE DE CLASIFICACIÓN: Cada uno de los concursantes preseleccionados deberá someterse a una prueba clasificatoria para la final, ante público y Jurado, que se celebrará en la sede de la Peña Flamenca durante los meses de octubre a noviembre, a partir de las 21:30 horas. La fecha de participación, que deberán aceptar obligatoriamente, se les comunicará a los seleccionados por teléfono y/o e-mail con suficiente antelación. Permitiéndose por causa mayor el cambio de fecha, solicitándolo con dos semanas de antelación. A los concursantes se les recordará el día de su actuación con al menos cinco días de antelación al día de su participación. La no comparecencia del concursante y/o acompañamiento, o falta de puntualidad serán motivo de descalificación.

     FASE FINAL: Con antelación suficiente se informará por teléfono y/o email a los concursantes que hayan accedido a la fase final, siendo hasta tres en la modalidad de Cante y dos en la modalidad de Baile. Los premiados tendrán que presentar los siguientes datos: fotocopia del DNI, certificado de cuenta bancaria y declaración responsable, exigida por la normativa actual reguladora de subvenciones.

     SEXTA.- Celebración de la Gran Final. La Gran Final se celebrará en el Teatro Principal de Andújar el día 17 de noviembre de 2023, con motivo del Día Internacional del Flamenco, a partir de las 20:00 horas. La entrega de premios se realizará ese mismo día, tras la actuación de los concursantes y la deliberación del Jurado. Los ganadores del concurso cerrarán el acto con un cante/baile, respectivamente. El Primer Premio en la modalidad de Cante y el Primer Premio en la modalidad de Baile, también actuarán, acompañados de sus respectivos cuadros, en 38º Gazpacho Flamenco que se celebrará en Andújar en el año 2024, con un espectáculo no superior a 40 minutos. Asimismo, no podrá presentarse a este concurso en las dos convocatorias siguientes.

     SÉPTIMA.- Acompañamiento de los concursantes. Modalidad de Cante: Los concursantes podrán llevar como máximo una guitarra para su acompañamiento. Modalidad de Baile: Los concursantes podrán ser acompañados por un cuadro compuesto exclusivamente por cante, palmas y guitarra. Los gastos que se originen, sean del tipo que sean y en cualquiera de las fases del concurso, correrán en cualquier caso a cargo del concursante. 

    OCTAVA.- Aceptación de las bases. El hecho de inscribirse en este concurso significa la aceptación de todas y cada una de estas bases, así como cualquier resolución que se adopte por incidencias no previstas. Cualquier situación de confincito planteado, no recogido en estas bases, será resuelta por la organización del concurso. 

    NOVENA.- Jurado. El Jurado del Concurso estará constituido por personas designadas por la Organización, conocedoras del flamenco y su decisión será inapelable. Los premios pueden quedar desiertos si el Jurado no aprecia mérito suficiente para concederlos. 

    DÉCIMA.- Derechos de la organización. La organización se reserva el derecho de modificar cualquiera de las fechas previstas en estas Bases si, por causa de fuerza mayor, se viera obligado a ello. La organización podrá fotografiar, grabar en audio y/o vídeo, así como difundir, a través de cualquier medio, todas las actuaciones de los concursantes.

    0
      0
      Your Cart
      Your cart is emptyReturn to Shop